Nací en Chile y en mi juventud, decidí venir tras mis sueños a Barcelona, donde resido desde hace más de 30 años. El tiempo me ha dado para cumplir la mayoría de esos sueños, para sanar la herida de dejar a mi país atrás, para echar raíces en esta tierra nueva y para construir puentes entre mi gente de aquí y de allí.
Me dedico a acompañar a personas en sus procesos de crecimiento y de transformación, tanto en el ámbito público como en el privado. Me siento afortunado y agradecido, porque me dedico a lo que me apasiona y lo que siempre deseé.
Si necesitas más información, puedes buscarme en Linkedin o en Instagram o visitar mi otro sitio en droguett.com
DATOS ACADÉMICOS
Trabajador Social (col 8157), por la UNED.
Máster en Mediación -Gestión y Resolución de Conflictos- (ámbito familiar y comunitario), por la Universidad de Barcelona.
Máster en Terapia Familiar Sistémica. Avalado por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar -FEATF-. Miembro de la Sociatat Catalana de Teràpia Familiar (SCTF).
Terapeuta Gestalt. Miembro de la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG).
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Programa SAT. Psicología de los Eneatipos, de Claudio Naranjo.
Formación básica en Bioenergética (1 año), del postgrado en Psicoterapia Clínica Integrativa en IPETG.
Formación en Terapia de Parejas. Maria Grazia Cecchini. Institut Gestalt de Barcelona, primera edición 2014-2015.
Formación en ChemSex, para profesionales del área sanitaria y Servicios Sociales. Impartida por el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya.
CURSOS, SEMINARIOS, TALLERES y JORNADAS
Capacitación en Trauma e Historia de Vida. Por Miguel Martín Montalvo, de FORMASER.
Formación sobre igualdad y perspectiva de género. Por Sònia Vivolas y José Yépez López
Jornada de Comunicación No Violenta (CNV) y taller. Organizada por Entitats Catalanes d’Acció Social (ECAS), El Campus Cohesió i Compromís Social y la Facultat d’Educació i Psicologia de la Universitat de Girona,
Curso: Lo Cognitivo. Por Paco Sánchez. Psicoterapia cognitiva desde una perspectiva humanista. Institut Gestalt de Barcelona.
Seminario sobre violencia de género, organizado por los Servicios Sociales de l'Hospitalet de Llobregat, Barcelona.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Ámbito público:
Acompaño a personas desde hace más de 40 años. Comencé en mi juventud en Chile, a través del voluntariado, promoviendo la inclusión social a personas bajo el umbral de la pobreza y con familias que padecen la adicción de uno o algunos de sus miembros.
En la actualidad, brindo soporte a procesos de autonomía a personas en exclusión social y en situación de VIH/SIDA, en la Fundació Acollida i Esperança, desde 2015.
Ámbito privado:
Ejercicio de la mediación desde 2012 y de la terapia desde 2014.
Docente del Postgrado de Mediación de la Universidad Rovira i Virgili, de Reus. (2018-2020)
"Eres lo que haces, no lo que dices hacer"
-Carl Jung-